AUGUSTO SALAZAR BONDY
Augusto Salazar Bondy.docx (25323)
Augusto César Salazar Bondy, (n. Lima, 8 de diciembre de 1925 - f. Lima, 6 de febrero de 1974), fue un educador, periodista 1 y filósofo peruano.
Estudios
Augusto Salazar Bondy fue el segundo hijo de Augusto Salazar, natural de Ferreñafe, y de María Bondy, natural de Chimbote, al norte de Lima. Su hermano mayor fue el escritor Sebastián Salazar Bondy, quien nació un año antes. En 1930, ingresa a estudiar en el Colegio Alemán hasta 1932 y, luego, siguió sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Agustín entre 1933 y 1941.
En 1945, se matriculó en el primer año de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo paralelamente profesor en el Colegio San Andrés. Estudió filosofía teniendo como maestros a Mariano Iberico, Luis Felipe Alarco, Carlos Cueto Fernandini, Francisco Miró Quesada Cantuarias y Walter Peñaloza.
En 1948, viajó para estudiar en el Colegio de México, donde participó en el seminario de historia del pensamiento hispanoamericano del filósofo español José Gaos, cercano a la fenomenología. Luego, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México junto con Leopoldo Zea.
El 29 de diciembre de 1950, obtuvo el bachillerato en Humanidades con la tesis El saber, la naturaleza y Dios en el pensamiento de Hipólito Unanue. Al año siguiente, viajó a Francia para estudiar en la Escuela Normal Superior de París, on Jean Wahl y Jean Hyppolite. En la Sorbona, asistió al seminario de Gaston Bachelard, interesándose en las ideas de Heidegger, Sartre y Camus. En 1952, viajó por Italia, Suecia, Noruega y Dinamarca y asistió a clases en la Universidad de Múnich.